Organigrama Municipal
Organigrama Municipal
Seleccione una Dirección del Organigrama para mayor información.

Alcalde
El alcalde es la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad, le corresponderá su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento.
Es así como el edil deberá presentar, oportunamente y en forma fundada, a la aprobación del Concejo, el Plan Comunal de Desarrollo, el Presupuesto Municipal, el Plan Regulador, las políticas de las Direcciones Comunales de Salud y Educación y demás incorporados a su gestión. Además de las políticas y Normas generales sobre licitaciones, adquisiciones, concesiones, permisos, entre otros.
concejo
Las funciones del Concejo Municipal están determinadas en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, Título III. Artículo 79.-
Al concejo le corresponderá:
SECPLA
La Dirección de Secretaría Comunal de Planificación, es una Unidad de Asesoría del Alcalde y del Concejo, en materias de estudios y evaluación, propias de las competencias de ambos órganos municipales. De acuerdo con lo anterior, deberá cumplir con las siguientes funciones:
Gabinete
Pertenece al Organigrama Municipal, como Departamento sui generis que depende jerárquica y directamente del Alcalde.
Juzgado de Policía Local
El Juzgado de Policía Local, que estará a cargo de su respectivo Juez, quien se regirá por las normas de la ley N°15.231, y sus modificaciones.
Administrador
El administrador municipal es el colaborador directo del Alcalde en las tareas de coordinación y gestión permanente del municipio, y en la elaboración y seguimiento del plan anual de acción municipal y ejercerá las atribuciones que señale el reglamento municipal y las que le delegue el alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su cargo.
Secretaria Municipal
La Dirección de Secretaría Municipal está a cargo de una Secretaria Municipal, que tiene como funciones:
Control Interno
La Dirección de Control es una Unidad Asesora que tiene carácter de contralor de las demás Unidades Municipales.
Tendrá las siguientes funciones generales:
DAF
La Unidad de Administración y Finanzas, tendrá las siguientes funciones:
DIDECO
A la Dirección de Desarrollo Comunitario le corresponden las siguientes funciones,
Asesoría Jurídica
La Dirección de Asesoría Jurídica prestará apoyo en materias legales al Alcalde y al concejo. Además, informará en derecho todos los asuntos legales que las distintas unidades municipales le planteen, las orientará periódicamente respecto de las disposiciones legales y reglamentarias, y mantendrá al día los títulos de los bienes municipales y tiene las siguientes funciones generales:
DOM
La Dirección de Obras Municipales tiene a su cargo las siguientes funciones:
Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato tiene como objetivo procurar la gestión integral de los residuos sólidos domiciliarios, el aseo y ornato de los espacios públicos y áreas verdes, desarrollar y promover la gestión ambiental a nivel comunal local.
Dirección de Tránsito
La Dirección de Tránsito y Transporte Público tiene las siguientes funciones:
Dirección de Seguridad Pública
El Director será el colaborador directo del alcalde en las tareas de coordinación y gestión de las funciones de la letra j) del artículo 4, en el seguimiento del plan comunal de seguridad pública, y ejercerá las funciones que le delegue el alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su función.
Dirección de Riesgos
Son funciones generales de la Dirección de Gestión de Riesgo son las siguiente:
Servicios Traspasados
La Unidad de Servicios incorporadas a la gestión municipal, tiene las funciones siguientes: